Salidas y viajes
Marruecos 2024
¡Prepárense para vivir una aventura única en dos ruedas! En este video, seguimos a tres socios del club de motos GSEuskadi que decidieron lanzarse a la carretera y cruzar hasta Marruecos. Desde el espíritu de compañerismo hasta el desafío de recorrer paisajes exóticos, esta es una travesía que nos lleva a conocer la esencia del viaje en moto. Acompáñanos a descubrir qué los impulsa, qué sorpresas trae el camino, y cómo cada kilómetro cuenta en esta experiencia inolvidable. ¡Arranquemos motores y empecemos esta aventura!
ARGELIA 2024
Link Original a la cronica del viaje de LendakariGS: https://www.bmwmotos.com/foro/threads/gs-euskadi-argelia-2024-la-cronica.592361/
Pues ya estamos de vuelta tras 16 días y unos 7.000 km en total ..y aunque a la hora de empezar esta crónica algunos todavia no han llegado a casa porque querían dar una vuelta extra por los Alpes, el resumen del viaje es... simplemente fantástico y creo que a todos nos ha sorprendido y nos ha dejado un gran sabor de boca.. ayer finalmente por la tarde llegamos a casa tras pernoctar en Perpignan y volver disfrutando de un dia de curvas por los pirineos..
La sensación con la que volvemos a casa es de que a pesar de que el país todavía está abriendose al turismo en moto, y todavía es algo desconcertante para las autoridades locales, Argelia se presenta como un destino muy apetecible por los contrastes que presenta.. su zona norte verde con sus costas y pueblos pesqueros y playas ... y su zona media-sur con su inmenso desierto del Sáhara..si lo del desierto de Marruecos es grande .. éste país te deja loco..
Adelanto un pequeño resumen de lo vivido..:
Gente super amable a lo largo de todo el recorrido con ganas de saber de ti y de dónde vienes, super agradecidos y sorprendidos de que visites el país, y sin buscar ni tratar de venderte nada y que te ofrecen dormir en sus casas si es necesario. Si tienes un nivel básico de frances no tendras
problemas aunque en algunas zonas sólo hablan árabe.. pero tranquilos que se hacen entender..
Seguridad: mucha presencia de policía en la entrada y salida de los pueblos y ciudades pero absolutamente cero problemas con la Policia local, la Gendarmerie , militares y la Guardia nacional.. y ni un sólo atisbo de corrupción o de solicitudes de "regalos".. absoluto respeto al turista. Muy poco turismo en moto en general.. a la llegada del ferry eramos sólo 19 motos ( 9 de las cuales eramos nosotros).
La red de Carreteras es soprendentemente buenas en algunos lugares donde realmente no las esperas y otras no tanto y algo pulidas por la arena , con las que hay que tener cuidado.. la presencia de animales sueltos y que invaden la carretera es un clásico.. lo de conducir de noche no es recomendable. Se conduce de manera asilvestrada en las ciudades pero se ven pocos accidentes la verdad..las lineas continuas y discontínuas son orientativas..
En cuanto al tema de las comidas, fuera de los hoteles la oferta es bastante limitada y el pollo atropellado en todas sus posibles variantes se presenta como una buena alternativa para no acabar durmiendo abrazado a la taza del WC.. algunos de los locales donde hemos comido daban más que miedo porque el concepto de limpieza es muy diferente..en cualquier caso la fruta que puedes encontrar en los mercados callejeros es excepcional y super recomendable.. y también se puede llevar embutido desde casa y pasarlo por la frontera sin problema ya que te ayuda a sobrevivir unos cuantos dias hasta llegar al hotel..la presencia de alcohol en el pais es nulo..sólo en 1 hotel pudimos encontrar cerveza y fue sin alcohol..
Los alojamientos en ciertas ciudades son aceptables y hay oferta para todos los bolsillos , pero en algunos pueblos de zonas ya desérticas hay lo que hay.. y no hay más opciones ..lo que provocará con seguridad que alguna anécdota te traes seguro..nosotros pagamos una media de 40€ por persona/dia con desayuno y parking. En cualquier caso algunos hoteles del desierto cuentan con piscina y es un lujo asiatico poder darte un bañito tras un dia de ruta y calor..
Puntos para visitar: Argelia dispone de numerosas ruinas romanas y de otras épocas muy bien conservadas y tiene ciertas ciudades como Ghardaïa que parecen ancladas en el tiempo con sus costumbres ( es el feudo de las mujeres ciclopes mozabíes..) y una arquitectura tradicional milenaria.
Y si además te gustan los paisajes desérticos , oasis y cañones vas a disfrutrarlo sin duda.
La gasolina es sin duda el punto estrella del viaje..de buena calidad (como no podía ser menos) y a 0.22€/litro. La primera vez que repostamos las 9 motos echamos 185 litros y pagamos unos 40€ al cambio..de lujo. A pesar de que en la zona norte hay gasolineras frecuentemente, en la parte sur del desierto nos encontramos con que en alguna etapa no era posible hacerla del tirón si no llevas una adventure y es recomendable llevar una garrafa adicional por seguridad.. el desierto argelino es enorme y en algunas carreteras de etapas por las que transitamos puedes pasar mucho tiempo sin que ver ningún tipo de vida ni de vehículos..del mismo modo creo que si te vas a adentrar hacia el sur no es un viaje para ir sólo por lo anteriormente comentado y además en bastantes zonas ni siquiera hay cobertura telefónica por lo que un tfno satelital puede ser una buena opción.
Un tema importante es la divisa: en la mayoria de restaurantes , gasolineras, etc.. no aceptan euros ni aceptan tarjetas de credito VISA-MASTERCAD europeas (sólo argelinas) y es por ello necesario cambiar moneda. En algunos hoteles te ofrecen incluso un cambio mejor que en las oficinas de cambio, el oficial es de 1€= 143DZD dinares argelinos pero a nosotros nos cambiaron a 1€= 200DZD en el hotel de Orán, así que os obligará a llevar metálico en cantidades industriales. Es mejor hacer el cambio de moneda en el norte porque en algunas zonas del sur es más complicado encontrar oficinas..aunque siempre te quedará la opción del buscavidas de turno..
Tema guía o escolta:
A pesar de que al entrar en el país y llegar a la aduana y enseñarles nuestro recorrido , en seguida nos dijeron que para ir al sur (Sáhara) debíamos llevar guía, no fue necesario en ningún momento y pudimos ir finalmente en grupo a pesar de lo que nos había aconsejado la agencia argelina.. es cierto que en algunos controles policiales y ya en el Sáhara, nos volvieron a preguntar si llevabámos guía pero la realidad es que no tuvimos ningún problema al explicarles que estabamos recorriendo el pais y al enseñarles el recorrido y los alojamientos que teníamos ya reservados..
En cuanto a las temperaturas creo que mayo se presenta como el último mes para ir en moto antes de que las temperaturas se disparen por el calor.. nosotros estuvimos entre los 16ºC por la mañana y los casi 40ºC por la tarde en las etapas de desierto.. en principio a partir de octubre y hasta enero las temperaturas son más comedidas pero el riesgo de lluvia también está presente.
Y a grandes rasgos esto es lo más destacable del viaje... un país con todavía mucho recorrido para el turismo en moto y poco explotado pero que seguro que será un destino habitual en breve si las autoridades no deciden cambiar de actitud y siguen emitiendo visados...creo que si te gusta un pais como Marruecos , Argelia es un pais obligatorio que hay que visitar si o si.. ahora que se puede.
Iremos poniendo la cronica poco a poco..
Al final de la misma como siempre os dejaremos todos los detalles sobre visados, seguros , consejos y demás temas burocráticos que seguro pueden ser útiles para futuros viajeros..
Gas a la vida..¡¡
marruecos 2023 patatrail
¡Bienvenidos a una nueva aventura llena de emoción y camaradería! En el fascinante viaje que estás a punto de presenciar, un grupo de jubilados decidieron romper con la rutina y lanzarse a una experiencia única: recorrer Marruecos en moto.
Acompañados por el rugir de los motores y la promesa de paisajes inolvidables, estos intrépidos viajeros se embarcaron en una travesía que va más allá de las fronteras de la jubilación. Juntos, descubrirán la magia de Marruecos, explorarán sus laberintos de calles llenas de historia y se sumergirán en la vibrante cultura que este país tiene para ofrecer.
¿Qué desafíos enfrentarán? ¿Qué historias descubrirán en el camino? Únete a nosotros mientras compartimos los momentos inolvidables, las risas compartidas y las lecciones aprendidas por este grupo de jubilados que desafiaron las expectativas y se aventuraron a vivir la vida al máximo. ¡Prepárate para un viaje lleno de sorpresas, amistad y la libertad que solo la carretera puede brindar!
A las puertas de las vacaciones de Semana Santa 2023, nuestro amigo y socio Ekain, junto a su amigo Aitor, empiezan a planificar un viaje a Marruecos de 15dias, 3000km aprox., y un porcentaje alto de Offroad.
Tras una recopilación de diferentes rutas, de diferentes autores de blogs, foros y demás, comienzan a hacer el gran puzzle que finalmente será su gran viaje.
Una vez concretado el “que”, comienzan a planear el “como”, el cual les resulta tarea realmente fácil, teniendo en cuenta de que los dos compañeros cuentan con motos relativamente nuevas, con lo que solo tendrán que pensar en herramientas (desmontables, herramienta básica…), repuestos(cámaras, kit repara pinchazos…) y ropa.
En cuanto a neumáticos se refiere , una de las motos montaba Tkc 80 y la otra unos motoZ rallz, neumáticos muy apropiados para las pistas rotas de grava y barro fino que se presentan en marruecos, con la precaución de ir despacio en el poco asfalto pulido que encontraran en los pocos tramos de ON.
Al margen del equipamiento básico, Ekain, recomienda un “tip” que es, básicamente, poner una media de piernas, en modo prefiltro, en las toberas de admisión, para evitar que entre arena en el filtro de admisión y también unas gafas de enduro con su correspondiente kit de colirio para posibles tormentas de arena.
Pues bien! Llego el gran día, y Ekain y su amigo ponen rumbo a sus 15 días de aventuras con la primera parada en el puerto de Tarifa, donde por el módico precio de 147€( tarifa año 2023) te dan un billete de ida y vuelta sin necesidad de concretar día de vuelta.
Los alojamientos, no son problema en marruecos, intentando evitar pueblos desérticos o incluso poco habitados, era tarea bien sencilla: llegar al centro, buscar hoteles y regatear o en su defecto, poner en marcha la maquina buscadora de hoteles, “booking”, que para este último sistema, haría falta hacer una pequeña inversión al inicio del viaje, que seria una SIM con compañía Marroquí, que permitiese el uso de datos en dicho país.
Teniendo en cuenta de que, en estas épocas, los musulmanes están en pleno ramadán, debían aprovisionar bien el inicio de cada etapa con comida y bebida para pasar el día con el dinero que sacaban en los cajeros de los pueblos grandes (nunca mas de 200€).
Claramente, tras ver la experiencia compartida de Ekain, se puede ver que es un país relativamente fácil, bonito y barato. A continuación, dejamos unos tips para que quiera organizar su propia aventura, no tenga el más mínimo problema:
Equipamiento: poca ropa, en la que tiene que estar obligatoriamente un plumas, un saco sabana (en función de los alojamientos que se cojan), gafas de enduro y equipación moto. Llevar una tienda de campaña para dos personas, es una muy buena opción por si hay problemas de pernocta. Tampoco olvidadermos un pequeño botiquín donde el colirio y el fortasec van a ser indispensables.
Dinero: sacar en cajeros marroquíes, con un máximo de 200€ por persona.
Gasolineras: sin problemas.
Papeles: pasaporte, DNI y en lo que a la moto se refiere, papeles de la moto y carta verde.
Sin mas dilación, dejamos algunos videos y fotos que nos facilitan estos dos grandes viajeros.
SALIDA 18/03/2023 MADELEINE
Termas Yesa-Selva Irati 26/11/22
CAMINO IGNACIANO (AZPEITIA-MANRESA)
Gs Euskadi: Salida Infernuko Errota
Espectacular salida de día completo recorriendo parajes por Gipuzkoa, el Valle del Baztan e Itxassou en la parte francesa visitando sitios especiales como el Pas de Roland, Artzamendi y Gorramendi. Reunir 25 motos siempre es un síntoma de las ganas que hay de rodar en moto y de disfrutar de las rutas y del buen ambiente del grupo.
Como siempre lo mejor del día ha sido compartir mesa , la compañía y poder conocer a las nuevas incorporaciones.
Gas a la vida¡
Spectacular full-day trip touring Gipuzkoa, the Baztan Valley and Itxassou in the French part, visiting special sites such as Pas de Roland, Artzamendi and Gorramendi. Gathering 25 motorcycles is always a symptom of the desire to ride a motorcycle and to enjoy the routes and the good atmosphere of the group.
As always the best part of the day has been sharing a table, the company and being able to meet the new members of the Club.
Gas to life¡
#motoaccesories_touratechbilbao
BROKEN BONES 2022
Broken Bones 2022: 1º Rally de resistencia avalado y certificado por Iron Butt en España
Este fin de semana hemos podido disfrutar del primer Rally de resistencia en España celebrado en Madrid . Recorrer 1.000 millas (1.630Km) en un plazo máximo de 24h saliendo el sábado a las 00:00 de madrugada y teniendo de plazo hasta las 23:59h del mismo día para cumplimentar un recorrido espectacular con 11 pasos obligatorios y que nos han llevado por Madrid-León-Zamora-Galicia-Coruña-Lugo-Asturias-Burgos-Soria-Madrid.. Un reto que nos apetecía cumplir y que los 4 miembros del Club que hemos participado hemos sido capaces de realizar y además con el tiempo más bajo del Rallye.
Nuestro agradecimiento a Julio Alamo y Dubanok y a las personas que han colaborado para hacer posible este gran evento y a todos los participantes que sin duda han sido los grandes protagonistas de este modalidad que sin duda ganará adeptos en breve. Un gran abrazo a nuestros compis mexicanos y al resto de pilotos locales y de otras nacionalidades que también participaron en la prueba.
Nos vemos en la carretera.
Gas a la vida!
Lendakari GS
Salida D`Ahusky (16 Enero 2022)
Pozos petroliferos de Ayoluengo (8 Enero 2022)